
El ecuavoley es un deporte lleno de técnica, reflejos y estrategia. Pero, como en todo juego, existen reglas que deben cumplirse y faltas que pueden costar puntos o incluso un partido entero. A diferencia de lo que muchos creen, no todas las infracciones son evidentes: algunas suceden por detalles pequeños en la técnica, mientras que otras se deben a descuidos comunes.
En este artículo repasaremos las principales faltas en el ecuavoley, desde las más típicas en principiantes hasta las que cometen jugadores experimentados. Además, te compartiré mi propia experiencia como jugador y entrenador en Ecuavoley Training, donde corregimos estos errores a diario.
¿Qué se considera falta en el ecuavoley?

En términos generales, una falta en el ecuavoley ocurre cuando un jugador realiza una acción contraria a las reglas:
- Retener la pelota más tiempo del permitido.
- Agarrar o golpear de forma incorrecta.
- Invadir la cancha contraria.
- Tocar la red en jugadas ofensivas o defensivas.
- Realizar un saque inválido.
La consecuencia inmediata suele ser pérdida del punto o cambio y entrega del saque al equipo contrario.
Faltas más comunes en principiantes

Los jugadores que recién empiezan suelen cometer errores de técnica básica.
Retención excesiva del balón
Una de las infracciones más comunes es sostener la pelota demasiado tiempo con las manos. El toque debe ser limpio y rápido; si parece que la “atrapas”, el árbitro lo marca como falta.
👉 En mi experiencia, he visto que muchos jugadores novatos no sueltan la pelota a tiempo. Cuando entrenamos, siempre repito que la clave está en el gesto rápido, sin que el balón se quede pegado a las manos.
Mano abierta en la recepción
Cuando se recibe con voleo de antebrazos, las manos deben permanecer firmes y juntas. Si se abren por la fuerza del balón, el control se pierde y el árbitro puede pitar falta.
👉 Recuerdo que en los primeros entrenamientos era común escuchar “¡cuidado con la mano abierta!”, porque es un error típico de principiantes. Con práctica se corrige, pero requiere disciplina.
Faltas técnicas en el juego avanzado

Incluso jugadores con experiencia cometen fallas técnicas.
Agarre incorrecto en la recepción
El contacto con el balón debe ser limpio. Si al recibir se escucha un golpe seco, el árbitro lo interpreta como mala ejecución.
👉 En mis partidos he notado que esto pasa sobre todo cuando uno está nervioso: aprietas demasiado y el balón suena, lo que se convierte en falta inmediata.
Pisar o invadir la línea central
Los pies nunca deben cruzar al otro lado de la cancha. Es un error que ocurre por la velocidad del juego o por mala colocación.
👉 Una vez, en un partido amistoso, pisé la línea central al intentar recuperar un balón bajo. Fue frustrante porque todo el esfuerzo de la jugada se perdió por ese detalle.
Tocar la red en el remate o bloqueo
Es una falta recurrente en ganchadores y colocadores altos. La emoción de la jugada hace que la mano roce la red, lo cual está totalmente prohibido.
👉 En Ecuavoley Training trabajamos mucho este aspecto, porque los jugadores que saltan cerca de la red tienen más riesgo de cometer esta infracción.
Faltas relacionadas con el saque

El saque es el inicio de cada punto, y también un momento donde suelen cometerse errores.
Pisar la línea de saque
El jugador debe mantenerse detrás de la línea hasta que el balón esté en el aire. Pisar o invadir la línea equivale a falta directa.
Saque mal ejecutado
El balón debe golpear con claridad y superar la red sin asistencia externa. Si el jugador lo lanza de forma irregular o lo retiene al golpear, se considera saque inválido.
Cómo evitar cometer faltas en el ecuavoley
Evitar infracciones es cuestión de práctica, concentración y buena técnica.
Consejos prácticos desde la cancha
- Escucha la pelota: si hace un sonido fuerte al contacto, probablemente sea falta.
- Ubicación de pies: mantén la atención en las líneas, tanto en el saque como en la defensa.
- Red bajo control: en remates y bloqueos, calcula la distancia para no tocar la malla.
👉 Personalmente, siempre recomiendo entrenar bajo presión. En partidos de práctica, pedimos al árbitro que sea estricto con las faltas para que el jugador se acostumbre a jugar “limpio”.
Entrenamientos y correcciones en escuelas especializadas
En escuelas como Ecuavoley Training reforzamos la técnica con ejercicios específicos:
- Simulaciones de recepción rápida para evitar retenciones.
- Prácticas de saque controlado.
- Entrenamientos de salto con distancia para minimizar el riesgo de tocar la red.
Con la corrección constante, los errores se reducen y el jugador mejora su desempeño en partidos reales.

¿Estás listo para elevar tu juego al siguiente nivel?
Únete a la mejor escuela de ecuavoley de todo Quito
Conclusión
Las faltas en el ecuavoley no son solo un detalle de reglamento: influyen directamente en el resultado del partido. Desde errores básicos como la mano abierta hasta faltas avanzadas como tocar la red en un bloqueo, conocerlas y corregirlas es clave para mejorar el rendimiento.
👉 En mi experiencia, cada falta puede convertirse en una oportunidad de aprendizaje. Con práctica, disciplina y buenos entrenamientos, es posible reducir al mínimo los errores y jugar con mayor seguridad.