¿Cuánto Mide la Red de Ecuavoley? Guía Completa: Altura , Materiales

0
(0)

¿Qué es la red de ecuavoley?

La red de ecuavoley es uno de los elementos distintivos de este deporte tradicionalmente ecuatoriano, que se juega típicamente al aire libre en canchas de 18 × 9 m. A diferencia del voleibol convencional, su red es más alta y estrecha, adaptada a un estilo de juego mixto, de tres jugadores por equipo, y que fomenta el “gancheo” o remates por encima de la red.

red de ecuavoley

¿Cuánto mide realmente la red de Ecuavoley?

En campeonatos oficiales, tanto distritales como nacionales, la red se instala a 2,85 metros de altura, con un ancho mínimo de 60 cm y máximo de 80 cm. Estas cifras están consolidadas en documentos técnicos y reglamentos ecuatorianos, coincidiendo además con la normativa internacional de FIVB para otras dimensiones de cancha.


Variaciones en el juego barrial e informal

red de ecuavoley

En partidas de barrio o uso recreativo, es habitual ajustar la altura de la red entre 2,80 y 2,75 m—e incluso menos— para adecuarla al nivel físico de los jugadores o jugadoras. En Ecuavoley Training, por ejemplo, bajamos la red para enseñar a los colocadores a ganchar correctamente, ya que con una altura estándar no podrían practicar ese movimiento con garantías. Puede escucharse que “la red… puede subirla o bajarla” bajo acuerdo entre capitanes, y se han dado casos extremos donde jugadores altos subieron la red hasta 2,95 m para impedir ganchos y centrar el juego en defensa y contraataques.

Este nivel de adaptación es clave en comunidades donde la práctica se hace con postes improvisados (madera, caña o tubos), sin antenas reglamentarias y tensión desigual en la cuerda.


Materiales y construcción de la red de ecuavoley

Las redes se fabrican principalmente con piola (cuerda), nylon o cabuya, reforzadas en los bordes superior e inferior con bandas de lona de unos 5 cm. En entornos domésticos se usan drizas de embarcación o cordón de nylon monofilamento de 4 mm con protección UV. En el sector comercial ecuatoriano se encuentran redes pretejidas de poliéster o nylon, como la “TSS Red de Ecuavoley Mediana 4 mm” que vendemos en Ecuavoley Training, hecha con cuerda plástica virgen con protección solar.

Así, los materiales van de la cabuya artesanal y económica hasta redes comerciales resistentes, adaptadas tanto para juego recreativo como torneos semiprofesionales.


Tipos y variantes disponibles

Existen pocas variantes estructurales oficiales de red más allá del grosor (4 mm vs 5 mm) y la inclusión de antenas o bandas laterales. Las redes reglamentarias incluyen bandas blancas (~5 cm) y antenas flexibles de 1,60 m, mientras que en contextos informales se suprimen estos elementos por facilidad. Se encuentra además la oferta económica de redes “con contorno” o protectoras UV, aunque suelen mantener el patrón básico: malla negra tejida con cuerda y refuerzos de lona.


Marcas y fabricantes nacionales

No hay una marca única respaldada por federación; en cambio, las redes se obtienen de:

  • TSS: nuestra marca con red de poliuretano de 4 mm y protección UV.
  • Megasport Ecuador: vendedor de piola de nylon reforzado con características de UV para redes deportivas.
  • Varios artesanos locales que ofrecen redes “100 % nylon” desde redes sociales y mercados populares.
  • También se adaptan redes de voleibol FIVB tradicionales, aunque suelen ser más anchas (1 m) y emplean un cable metálico superior.

Estas redes, aunque funcionales, no replican la angosta y ligera estructura preferida en el entorno ecuavoley criollo.

¿Vives en Quito Sur y quieres dominar el ecuavoley?

En Ecuavoley Training transformamos jugadores con entrenamiento profesional.

📍
Ubicación: Frente al Parque de los Tubos
Cardenal de la Torre, Quito Sur
🚇
Acceso fácil: Baja en estación «Cardenal de la Torre»
Sube un corto caminado hasta nuestras instalaciones
Entrenadores profesionales
Canchas de última generación
Clases de prueba gratis
A solo pasos del metro

Comparativa con la red de vóleibol tradicional (FIVB)

CaracterísticaEcuavoleyVóleibol FIVB
Altura~2,85 m2,43 m (hombres) / 2,24 m (mujeres) ([Wikipedia][3])
Ancho0,60–0,80 m1 m
Largo9,5–10 m9,50–10 m
Material de mallaCuerda gruesa (nylon/poliéster/cabuya)Malla sintética fina
Banda superiorLona de 5 cmLona superior de 7 cm y banda inferior de 5 cm ([Wikipedia][3], [olympics.com][4])
TensiónCuerda manual (sin cable)Cable de acero y alta tensión
Antenas1,60 m1,80 m
PostesMadera o metal fijo (~3 m)Metálicos regulables tamaño olímpico

En esencia, la red de ecuavoley es más alta (~40 cm) y más estrecha (~0,7 m) que la de vóley tradicional. Su estructura, sin cable metálico y con refuerzos limitados, refleja una concepción de juego más flexible, ligera y adaptada a espacios populares.


Consejos prácticos para elegir o montar una red adecuada

  1. Pensar en tus jugadores: si hay personas bajas o niñas, baja la red a 2,75–2,80 m para que practiquen el gancheo sin frustraciones.
  2. Elige buen material: cordón de 4 mm con protección UV (como la TSS) ofrece equilibrio entre durabilidad y precio.
  3. Grosor y visibilidad: las redes de 5 mm son más resistentes, pero pesan más y tardan más en tensarse.
  4. Postes y tensión: prioriza postes fijos y estables (madera tratada o metal), con tensado manual de cuerda para comodidad.
  5. Incluye antenas y bandas si buscas un estilo más reglamentario; prescinde de ellas si prefieres montaje rápido para uso recreativo.

Conclusión

La red de ecuavoley no es solo una estructura deportiva: es un símbolo de identidad y adaptabilidad. Con 2,85 m de altura, 0,60–0,80 m de ancho, materiales que van de lo artesanal a lo industrial, y variantes de grosor y diseño, refleja la cultura barrial ecuatoriana, donde la creatividad y el consenso hacen el reglamento posible.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio