Liga Nacional de Ecuavóley: Equipos y Jugadores 2025

5
(1)

El ecuavóley, ese deporte tan nuestro, finalmente tiene una competencia oficial a nivel nacional: la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE). Más allá de ser solo un torneo, se ha convertido en el escenario donde se enfrentan los mejores jugadores del país, agrupados en equipos regionales que representan con orgullo a sus ciudades.
En este artículo quiero mostrarte la lista completa de equipos y jugadores, porque sé que muchos fanáticos buscan exactamente eso: saber quiénes están en cada plantilla, con sus apodos, posiciones y hasta suplentes.


¿Qué es la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE)?

La LNE es el torneo profesional que organiza y reúne a los mejores equipos de todo el Ecuador. Es la primera vez que se logra consolidar un campeonato de esta magnitud, lo que le da al ecuavóley un nivel similar al de ligas de fútbol o básquet, pero con la esencia única de nuestro deporte.

Historia breve y origen de la LNE

La liga nació en 2023 con el respaldo de federaciones locales y la participación de 16 equipos. Su misión fue clara: darle al ecuavóley un formato profesional, con reglas claras, divisiones bien organizadas y difusión a nivel nacional.

Cómo se organiza la competición

A diferencia de otros deportes, la LNE se organiza en cuatro divisiones regionales: Norte, Sur, Centro y Oeste. Cada una tiene 4 equipos, para un total de 16 que disputan la gloria nacional.


A continuación tienes un resumen de cómo está conformada la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE): divisiones, equipos y sus jugadores principales.


🏐 Divisiones y Equipos

DivisiónEquipoColocadorServidorVoladorSuplentes
NorteQuito GranaderosStinkyArleyDarwin “Mono” GilGuagua Pan (A), La Joselin (C)
Señor MontúfarColombiaBatyAndersonMoncho JR (A)
Santo Domingo TsáchilasRubén “la Bestia”CuchuchoCulebrillaSonrisas (A)
Ibarra NorteñosGuascaSebasHugo ValenzuelaTivo (C)
SurMachala MinerosRobert OrdoñezJoe (Mellizo)Edu (Mellizo)Miguelito (A), Fusil Tenorio (C)
Loja EscuderosEl EspañolLucasRulyJean
Pasaje DoradosHormigaSachiMellizoMortadela (C)
Cuenca SacrosChico MongoZurdo SuárezCulónBrayan C. (A), Javi (C)
CentroRiobamba HielerosRokyReyTarantinBorrego (A), Bala (C)
Macas JaguaresSuco MayorgaBlanquitoAndi
Latacunga SultanesMonsalvePaletaMonitoSalguero (C)
Ambato DiablosCampañaAlexisMochanoPalora (C)
OesteManta CaciquesMarcialChinoLa NiñaSuper Dani (C)
Guayaquil PiratasManchadoZurdo RicardoMoritaPelo (A), Jordy (C)
Babahoyo TorerosMoquilloEl RoroMocacheComando JR (C)
Guayaquil AstillerosBrinca BrincaLoco MarioArenitaLa Pulga (C), Toño (A)

Estructura de la LNE: Divisiones y formato

La Estructura de los Equipos de la LNE (Liga Nacional de Ecuavoley)

Cada división enfrenta a sus equipos en una primera etapa. Luego, los mejores pasan a las rondas finales hasta coronar al campeón nacional.
A mí me encanta esta estructura porque garantiza que cada región tenga representación, lo que hace vibrar a la afición local.

División Norte

Equipos de la Division Norte de la LNE
  • Quito Granaderos
  • Señor Montúfar
  • Santo Domingo Tsáchilas
  • Ibarra Norteños

División Sur

Equipos de la Division Sur de la LNE
  • Machala Mineros
  • Pasaje Dorados
  • Loja Escuderos
  • Cuenca Sacros

División Centro

Equipos de la Divison Centro de la LNE
  • Latacunga Sultanes
  • Ambato Diablos
  • Macas Jaguares
  • Riobamba Hieleros

División Oeste

Equipos de la Division Oeste de la LNE
  • Guayaquil Astilleros
  • Guayaquil Piratas
  • Babahoyo Toreros
  • Manta Caciques

Lista completa de equipos y jugadores

Aquí viene lo bueno 😉: el detalle de los jugadores principales y suplentes de cada equipo.

División Norte: equipos y plantillas

Quito Granaderos

  • Colocador: Stinky
  • Servidor: Arley
  • Volador: Darwin “el Mono” Gil
  • Suplentes: Guagua Pan (Acompañante), La Joselin (Colocador)

Señor Montúfar

  • Colocador: Colombia
  • Servidor: Baty
  • Volador: Anderson
  • Suplente: Moncho JR (Acompañante)

Santo Domingo Tsáchilas

  • Colocador: Rubén “la Bestia”
  • Servidor: Cuchucho
  • Volador: Culebrilla
  • Suplente: Sonrisas (Acompañante), Cotonete (Acompañante)

Ibarra Norteños

  • Colocador: Guasca
  • Servidor: Sebas
  • Volador: Hugo Valenzuela
  • Suplente: Tivo (Colocador), Réne (Acompañante)

División Sur: equipos y plantillas

Machala Mineros

  • Colocador: Robert Ordoñez
  • Servidor: Joe de los Mellizos
  • Volador: Edu de los Mellizos
  • Suplentes: Miguelito (Acompañante), Fusil Tenorio (Colocador)

Loja Escuderos

  • Colocador: El Español
  • Servidor: Lucas
  • Volador: Ruly
  • Suplente: Jean (Acompañante), Chupa (Acompañante)

Pasaje Dorados

  • Colocador: Hormiga
  • Servidor: Sachi
  • Volador: Josue
  • Suplente: Mortadela (Colocador), Joel (Acompañante)

Cuenca Sacros

  • Colocador: Chico Mongo
  • Servidor: Zurdo Suárez
  • Volador: Culón
  • Suplentes: Brayan C. (Acompañante), Xavi (Colocador)

División Centro: equipos y plantillas

Riobamba Hieleros

  • Colocador: Roky
  • Servidor: Rey
  • Volador: Tarantin
  • Suplentes: Borrego (Acompañante), Bala (Colocador)

Macas Jaguares

  • Colocador: Suco Mayorga
  • Servidor: Blanquito
  • Volador: Herny
  • Suplentes: Ariel (Acompañante), Pupa Jr (Colocador)

Latacunga Sultanes

  • Colocador: Monsalve
  • Servidor: Paleta
  • Volador: Monito
  • Suplente: Salguero (Colocador), Palmar (Acompañante)

Ambato Diablos

  • Colocador: Campaña
  • Volador: Mochano
  • Servidor: Alexis zurita
  • Suplente: Palora (Colocador), cheche (Acompañante).

División Oeste: equipos y plantillas

Manta Caciques

  • Colocador: Marcial
  • Servidor: Chino Barcia
  • Volador: Gabriel La Niña
  • Suplente: Super Dani (Colocador), Chicho (Acompañante)

Guayaquil Piratas

  • Colocador: Manchado Santana
  • Servidor: Zurdo Ricardo
  • Volador: Morita
  • Suplentes: Pelo Tingo (Acompañante), Jordy (Colocador)

Babahoyo Toreros

  • Colocador: Moquillo
  • Servidor: El Roro
  • Volador: Mocache
  • Suplente: Comando JR. (Colocador)

Guayaquil Astilleros

  • Colocador: Brinca Brinca Loaiza
  • Servidor: Loco Mario
  • Volador: Arenita
  • Suplentes: La Pulga Martinez (Colocador), Toño (Acompañante)

Jugadores destacados y apodos más recordados en la LNE

Uno de los principales atractivos de esta liga ha sido, sin duda, la participación de grandes referentes del ecuavóley dentro de sus equipos. Nombres como Darwin “El Mono” Gil, “Brinca Brinca”, Robert Ordóñez, “Fusil” Tenorio o Hugo Valenzuela han convertido este torneo en un evento popular y de gran relevancia para la escena del ecuavóley. En mi opinión, la integración de estos jugadores de alto nivel ha elevado considerablemente el prestigio de la competencia, ya que nos permitió disfrutar de enfrentamientos memorables como Huasca vs. Rubén “La Bestia” o Huasca vs. Robert Ordóñez, entre muchos otros.


Conclusión: El futuro del ecuavóley en Ecuador

La liga nacional de ecuavóley equipos es más que un torneo: es la oportunidad de ver al deporte ecuatoriano en su máxima expresión. Con 16 equipos, jugadores con talento y carisma, y una estructura profesional, la LNE promete crecer año tras año.
Yo, que sigo de cerca estas plantillas, creo que este es apenas el comienzo de una era dorada para el ecuavóley en nuestro país.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio