🏐 Jugadores destacados de ecuavoley: leyendas y figuras actuales

0
(0)

El ecuavoley no es solo un deporte en Ecuador: es una verdadera pasión popular que mueve canchas, barrios y torneos en todo el país. Desde la legendaria Copa Canela hasta la más reciente Liga Nacional de Ecuavoley (LNE), este juego de tres contra tres ha dado vida a figuras inolvidables que marcaron época.
En mi experiencia siguiendo este deporte —y también viviéndolo desde la cancha— he tenido la suerte de ver a jugadores que no solo destacan por su técnica, sino por la garra, la inteligencia y hasta el carisma que transmiten en cada partido.

A continuación, quiero compartir un repaso por los jugadores destacados del ecuavoley, divididos por posiciones: colocadores, servidores y voladores.


Colocadores que hicieron historia

Emerson Niola: la leyenda del chequeo y la “hoja seca”

Hablar de colocadores es hablar de Emerson Niola. Recuerdo la primera vez que lo vi en acción: apenas medía 1,73 m, pero con un salto vertical increíble alcanzaba con facilidad la red de 2,85 m. Su especialidad fue siempre el chequeo puro, aunque en sus años dorados también gancheaba con potencia.
Hizo famosa la jugada llamada “hoja seca”, con la que dejaba quietos a sus rivales. Fue múltiple campeón de la Copa Canela —¡ocho veces!— y aunque un derrame cerebral lo alejó de su mejor nivel, sigue activo, formando su escuela y participando en giras de exhibición. Para mí, Niola es un ejemplo de resiliencia y amor al ecuavoley.

Dr. Babas: el rival eterno en el arte del coloque

El famoso Dr. Babas fue otro gran chequeador histórico. No tuve la suerte de verlo en su mejor época, pero quienes sí lo hicieron cuentan que llegó incluso a superar a Niola en calidad de coloque. Hoy, a pesar de su edad, sigue sorprendiendo: es capaz de ganar partidos a jóvenes talentos con solo experiencia y muñeca. Esa sabiduría es lo que lo mantiene como un referente del deporte.

Robert Ordoñez: la nueva generación de colocadores élite

Desde que lo vi debutar como revelación en 2019, supe que Robert Ordoñez sería grande. Hoy es bicampeón y actual campeón de la Copa Canela 2024. Lo interesante es que empezó como servidor y luego como volador, hasta que encontró su sitio como colocador, siguiendo los pasos de su hermano Kiko.
Actualmente forma un trío espectacular con los mellizos Edu y Joe desde Machala, y cada vez que juega demuestra por qué está entre los mejores colocadores del momento.

Rubén “La Bestia”: garra, juventud y espectáculo

Uno de mis favoritos. Rubén “La Bestia” es un colocador completo: puede colocar, ganchear y además tiene un salto engañoso que descoloca a cualquiera. Lo que más me gusta de él es su garra: mientras otros colocadores ahorran energía, él se lanza al piso para salvar pelotas imposibles. Campeón de la Copa Canela y subcampeón de la LNE, todavía es joven y tiene todo por delante.


Servidores que dominaron la cancha

Carlos Toro: temple, estrategia y seis veces campeón de la Copa Canela

Para muchos, incluido yo, Carlos Manuel Toro Feijóo es el mejor servidor de la historia. Desde adolescente brilló al formar un tridente legendario con Niola y Darwin “Mono” Gil.
Su fuerza no estaba solo en lo físico, sino en lo mental: frío, calculador, jamás caía en provocaciones. Esa sangre fría lo llevó a conquistar seis Copas Canela y a dejar una huella imborrable en el deporte.

Hugo Valenzuela: el servidor que revolucionó la nueva era

Conocí a Hugo Valenzuela cuando empezaba a sonar en torneos nacionales y me llamó la atención su estilo: mezcla de inteligencia táctica y velocidad. En 2022 ganó la Copa Canela tras años de intentos, entrando como suplente en la final y siendo clave para la remontada. Su sociedad con Anderson es de las duplas que más disfruto ver hoy en día.

Cuchucho: aguerrido y capaz de cubrirlo todo

El nombre de Cuchucho siempre aparece cuando se habla de esfuerzo y espectáculo. Puede cubrir medio lado de la cancha él solo y brilla en momentos complicados. En la LNE, acompañando a jugadores como Rubén La Bestia y Culebrilla, demostró que su garra puede llevar a un equipo hasta la final.

Arenita: pasión, carácter y espectáculo en cada servicio

Uno de mis jugadores favoritos. Arenita es emocional, temperamental, capaz de reclamarte en pleno partido si no das lo mejor, pero también de ser el mejor compañero cuando se gana. Actual campeón de la LNE, combina inteligencia y explosividad en el servicio y no se guarda nada. Siempre da espectáculo.


Voladores que cambiaron el juego

Darwin “Mono” Gil: el mito viviente del ecuavoley

Darwin Jhovany Gil Vinces, el famoso “Mono Gil”, es una leyenda viviente. Su historia es increíble: empezó casi de casualidad reemplazando a su primo y terminó formando parte del tridente más temido junto a Niola y Toro.
Múltiple campeón de la Copa Canela, lo más impresionante es que, con más de 40 años, sigue venciendo a jugadores jóvenes con la misma garra de siempre. Es, sin duda, uno de los mejores voladores de todos los tiempos.

Anderson: juventud explosiva y agilidad imparable

De la escuela de Arley salió Anderson, un volador que me encanta ver jugar. Su química con Hugo Valenzuela lo ha llevado a ser considerado uno de los mejores de la actualidad. Con agilidad, explosividad y capacidad para volarse hasta lo imposible, es un jugador que siempre me emociona.

Culebrilla: el referente actual junto a los grandes

Pequeño en estatura pero gigante en corazón y habilidad, Culebrilla es posiblemente el mejor volador actual junto a Mono Gil. Su estilo es arrastrado y espectacular, siempre tirándose por la bola y cubriendo ganchos y coloques de los mejores. Junto a Rubén La Bestia y Cuchucho forman un trío temible en la escena nacional.

Edu de los Mellizos: inteligencia y lectura de juego

De los jugadores actuales, Edu de los Mellizos es de mis preferidos. Juega junto a Robert Ordoñez y Joe, y tiene una capacidad impresionante para anticipar jugadas. A diferencia de otros voladores más ágiles, Edu compensa con inteligencia y posicionamiento, lo que lo convierte en un verdadero estratega dentro de la cancha.


Otros grandes nombres del ecuavoley

Por supuesto, la lista no estaría completa sin mencionar a jugadores como Brinca Brinca (campeón de la LNE), Loco Mario, El Androide Fusil, Huasca, entre muchos otros que también han dejado huella en el deporte.


¿Qué hace a un jugador de ecuavoley realmente destacado?

Después de ver tantos partidos y jugadores, estoy convencido de que un verdadero crack del ecuavoley necesita:

  • Chequeo de precisión para dominar como colocador.
  • Lectura del juego y frialdad mental, claves para los servidores.
  • Agilidad y garra, indispensables en un volador.
  • Y sobre todo, resiliencia y pasión: esa capacidad de darlo todo, incluso cuando parece que la jugada está perdida.

Conclusión

El ecuavoley ha producido leyendas que marcaron generaciones y jóvenes promesas que aseguran un futuro brillante. Desde Emerson Niola y Mono Gil hasta Hugo Valenzuela y Anderson, cada jugador aporta una historia, un estilo y una emoción única.
Lo mejor de todo es que este deporte sigue vivo, reinventándose en cada barrio, en cada torneo y en cada nueva estrella que aparece.

Y ahora la pregunta es para ti: ¿quién es tu jugador favorito de ecuavoley y por qué?

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio